¿Te encuentras en búsqueda de un nuevo empleo?
Como empresa de reclutamiento especializado queremos apoyarte con algunos consejos que te ayudarán al momento de postular una solicitud de empleo.
Las posibilidades de que haya muchos postulantes para una oferta de trabajo al que aplicas es muy alta por lo tanto, lo más importante es mostrar habilidades que te hagan un mejor candidato para el puesto.
La mejor manera de sobresalir en un proceso de selección es a través de un buen curriculum vitae y una entrevista. Sobresalir frente a los otros candidatos ayudará a que el empleador te recuerde la hora de tomar una decisión al momento de contratar. A continuación más consejos:
Partiendo de la importancia de un buen cv queremos recomendarte que lo mantengas siempre actualizado, incluye las experiencias más relevantes para que el empleador pueda ver claramente por qué calificas para el trabajo. También debes incluir tus últimos trabajos, ya que pueden brindar información relevante para tu empleador, revisa los datos que has colocado y verifica que sean concisos y claros.
Dedica un tiempo a pensar realmente qué tipo de trabajo te gustaría conseguir, qué sueldo pretendes percibir, un empleo que te haga ilusión y que corresponda con tu perfil académico o que requiera de habilidades en las que seas bueno etc.
Establece una conexión con tu posible empleador ya sea para mostrar tu interés en la compañía a la que postulas o para asegurarte de la solidez de este empleador, revisa la información disponible: visión, misión, valores corporativos, servicios, entre otros.
Mantén una buena actitud y se flexible, sonríe y actúa amigablemente con todo el mundo. Evita mentir respecto a tus capacidades, virtudes y debilidades. Siéntete seguro de tu experiencia y demuéstralo. Siempre es bueno mostrar tus habilidades y dejar la impresión de que se tiene toda la disponibilidad para asumir el cargo sin embargo es inconveniente mostrarse ansioso o dispuesto a lo que sea.
Piensa en tus referencias, proporciona al empleador una lista que pueda darte buenas críticas. Los empleadores suelen hablar con tus referencias para conocer más sobre tu personalidad o tu desempeño laboral.
Mantén una conversación, es bueno tener una historia sobre tu carrera o conocimientos que sea fascinante y que deje claro que eres la persona competente para el puesto de un campo específico. Lleva una lista de tus propias preguntas.
Dar las gracias al empleador por la entrevista concedida, es muy común enviar una nota de agradecimiento pero procura que sea al finalizar la entrevista o unas horas más tarde no dejes pasar más de un día, puede ser por correo electrónico o con una nota escrita a mano.