En el trabajo, la seguridad siempre es prioritaria, no obstante hay algunos sectores como el aeronáutico, nuclear, sanitario o alimentario donde es un aspecto clave. La seguridad requiere de una actitud y un conocimiento de todos los peligros probables. Debe ser considerada como una línea de responsabilidades, que depende sin lugar a dudas de la autoridad máxima de la institución. Pero, se basa en el compromiso y en la voluntad de cada individuo o grupo de trabajo en mantener su integridad mediante el cumplimiento de las normas de seguridad en el proceso de trabajo, lo que garantiza la calidad.
El 9 de octubre del 2015 se publicó la NOM 018 STPS 2015. Sistema armonizado para la identificación de peligros y sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo. Esta norma entró en vigor el 9 de octubre del 2018.
El objetivo de la norma es establecer los requisitos mínimos de un sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas que de acuerdo a sus características físicas, químicas, de toxicidad, concentración y tiempo de exposición, afectan la salud de los trabajadores o podrían causar un daño en el centro de trabajo.
El sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (GHS o SGA). El SGA surge a partir de la necesidad de armonizar los sistemas existentes de clasificación, etiquetado y fichas de seguridad de productos químicos. El sistema fue consolidado en el sector del transporte, mediante el cual se dispone de criterios para la clasificación y etiquetado de productos químicos que presentan peligros físicos y/o peligro de toxicidad aguda (trabajo realizado por el Comité de Expertos en Transporte de Mercancías Peligrosas del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas). El sistema armonizado establece criterios armonizados para clasificar, identificar, etiquetar y documentar las sustancias y mezclas con respecto a los peligros físicos, a la salud y para el medio ambiente.
Las obligaciones de las organizaciones para aumentar la seguridad en sus instalaciones y evitar riesgos son:
• Contar con el sistema armonizado de identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas y mezclas, de acuerdo con lo que dispone la norma.
• Implementar en el centro de trabajo, el sistema armonizado de identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas y mezclas.
• Contar con las hojas de datos de seguridad de todas las sustancias químicas peligrosas y mezclas que se manejan en el centro de trabajo.
• Poner a disposición permanentemente de los trabajadores, para su consulta, las hojas de datos de seguridad en las áreas donde se manejen sustancias químicas peligrosas y mezclas.
• Señalizar los depósitos, recipientes, anaqueles o áreas de almacenamiento que contengan sustancias químicas peligrosas y mezclas.
• Informar a todos los trabajadores y contratistas que manejan sustancias químicas peligrosas y mezclas, sobre los elementos de la hoja de datos de seguridad y de la señalización, incluidos aquellos trabajadores que tenga algún tipo de actuación en caso de emergencia.
• Capacitar y adiestrar a los trabajadores del centro de trabajo que manejan sustancias químicas peligrosas y mezclas, sobre el contenido de las hojas de datos de seguridad y de la señalización.
• Entregar a sus clientes las hojas de datos de seguridad de las sustancias químicas peligrosas y mezclas que comercialicen.
Las obligaciones de los trabajadores para contribuir a la correcta implementación de la norma son:
• Participar en la implementación del sistema armonizado de identificación y comunicación de peligros de las sustancias químicas peligrosas y mezclas en el centro de trabajo.
• Participar en la capacitación y adiestramiento proporcionada por el patrón.
• Conocer el contenido y la información de las hojas de datos de seguridad y de la señalización de las sustancias químicas peligrosas y mezclas que manejen en el centro de trabajo.
• Informar al patrón sobre la falta de las hojas de datos de seguridad, y de la señalización en los depósitos, recipientes y áreas de almacenamiento, de las sustancias químicas peligrosas y mezclas que se manejan en el centro de trabajo.
El sistema armonizado de identificación y comunicación de peligros y riesgos es un estándar internacional en el cual, en todo el mundo se plantea una comunicación similar en cuanto a los riesgos y peligros que se puedan presentar por los químicos empleados en la organización.
Gestionrh somos un grupo de especialistas con gran experiencia en desarrollar e implementar programas de manejo seguros de productos químicos. Te podemos ayudar con implementación, capacitación y consultoría. Hacemos el diagnóstico, plan de acción y la implementación de tareas y acciones que llevan al cumplimiento de la norma
Puedes consultar la norma aquí