Básicos de primeros auxilios
Identificar el problema
Es importante recordar que los primeros auxilios no sustituyen un tratamiento médico.
Los primeros auxilios se definen como la primera atención que se le presta a una persona que sufrió una lesión o enfermedad, con métodos no invasivos y de forma temporal.

Reglas básicas
- Identificarse
- Evaluar la escena (seguridad y situación)
- Asegure el sitio
- Asegure al paciente

Actuar a una emergencia PAS
- Proteger
- Avisar
- Socorrer (evaluación primaria y secundaria)
Evaluaciones
Primaria: No superior a 2 minutos
Comienza con una visión general global de la vía aérea, del estado del aparato respiratorio, circulatorio y del estado neurológico del paciente para identificar los problemas importantes externamente identificables que generen posibilidades de riesgo vital.
Se revisa:
- Vía aérea.
- Respiración
- Circulación
- Nivel de conciencia

Secundaria: Secuencial
Se realiza al término de la evaluación primaria y consiste en realizar un examen más exhausto y completo del paciente, para descubrir posibles lesiones que aunque no son emergentes, a largo plazo podrían desencadenar daños graves, por lo tanto el objetivo de la evaluación secundaria es buscar cualquier deformación, signo o herida de cualquier tipo. Además, se revisan los signos vitales.
- Cabeza(cuero cabelludo, cráneo y cara).
- Cuello (nuca y columna cervical).
- Tórax (percusión y palpación de la pared toracica y las clavículas, verificar pulmones y corazón, palpar la espalda. Valorar los movimientos respiratorios).
- Abdomen (valoramos distensión, evisceración).
- Pelvis (valoramos inestabilidad o no de la pelvis, dolor).
- Extremidades y espalda(zonas de dolor, crepitación, deformidad, hinchazón. Investigamos función de los miembros).
