Claves para Atraer y Retener Talento
Retener el talento es una misión importante y será la clave para el crecimiento y éxito de tus objetivos empresariales.
Cuando hablamos de retención de talento, nos sumergimos en un mundo complejo y sumamente competido por empresas que buscan encontrar y mantener a las mentes más brillantes del país. La innovación y los cambios culturales avanzan sin freno alguno, intensificando la necesidad de las organizaciones por convertirse en especialistas del reclutamiento.
Es el capital humano el mejor activo de una organización y priorizar la retención de talento es una práctica obligada para dueños y directores que están en busca del mejor equipo de trabajo. Los cambios a nivel global y las exigencias en todas las industrias exigen que las empresas no solo estén preparadas con estrategias comerciales sólidas, capacitación y educación continua, actualización e innovación tecnológica, sino que también sean capaces de entender y evolucionar al ritmo del cliente interno, centrarse en su manera de pensar y sentir, comprender que una empresa es un ente vivo que necesita alimentarse de buenas prácticas, que sin el ambiente organizacional ideal y la educación apropiada estará condenada a la extinción.
El profesionista actual quiere más tiempo para él, quiere libertad y también busca sentirse apoyado. La realidad es que el éxito de los nuevos modelos de negocio de Silicon Valley, los que dominan el mercado y facturan millones todos los días, son los que cambiaron la manera de atraer talento y de convencerlo de trabajar productivamente, pero sobre todo, de hacerlo con una sonrisa en el rostro.
El profesionista actual quiere más tiempo para él, quiere libertad y también busca sentirse apoyado.
Muchas empresas en México comienzan a implementar prácticas de atracción y retención de talento similares a las de la capital mundial de la innovación, presentando a sus empleados una oportunidad de libertad, de ser escuchados y aportar, de convertirse en parte de.
Como hemos dicho anteriormente es importante mantener al candidato siempre en el centro del proceso, los empleadores tienen la responsabilidad de personalizar sus formas para atraer y retener a los mejores talentos. Un reclutamiento eficaz significa lograr adaptar el mensaje a cada necesidad y personalizar la tecnología a cada generación. Los candidatos responderán a los reclutadores si las oportunidades son personalizadas y adaptadas a sus intereses. Las buenas prácticas de reclutamiento incluyen un amplio trabajo de minería de datos para identificar a aquellos que tengan los conocimientos adecuados. El talento es la base de toda empresa en la construcción de un equipo idóneo, capaz de encarar nuevos retos y garantizar su crecimiento. De ahí que sea imprescindible tener a los mejores empleados posibles.
Los líderes de las empresas deben enfocar su oferta laboral desde la calidad de vida que ofrecen a sus empleados, podemos identificar algunos métodos para nuestro objetivo reclutando y manteniendo buenos candidatos a continuación:
1. Crear un equipo y entorno unido
Un entorno sano y agradable es un factor primordial para el desarrollo y ejecución de ideas. Generando mayor utilidad y eficiencia para la empresa. Si tus empleados están felices aportarán más tiempo a sus proyectos, las condiciones laborales no solo se centran en estos factores, una cultura empresarial exitosa fortalecerá a cada uno de tus colaboradores no solo de manera individual sino a todos los talentos como equipo.
2. Estimula el desarrollo profesional
Es de suma importancia que puedas brindar a tu equipo el desarrollo profesional que están buscando. Debes convertirte en un facilitador para ayudar a tus empleados a alcanzar objetivos personales y a su vez puedan ganar dinero, estén felices y reconozcas su esfuerzo. Esta es una forma positiva para retenerlos, muchas veces la visión de la empresa, es una posibilidad de crecimiento que se vuelve propia, es decir, una oportunidad para encontrar caminos y opciones para explotar su talento.
Te recomendamos siempre buscar alternativas para motivar y estimular el crecimiento en tu equipo de trabajo, capacitaciones y actualizaciones constantes (sea cual sea el giro en el que te encuentres), así como tomar en cuenta la opinión de cada una de las personas que conforman tu empresa.
3. Comprométete con el progreso
A los profesionales les gusta ver el horizonte, saber que tienen posibilidad de promoción y que pueden seguir desarrollando su carrera. Entender que tus colaboradores trabajan con un fin específico; obtener los recursos (dinero) para vivir bien y ser felices. (Entiéndase ser feliz como la realización de los objetivos laborales, ligados a un objetivo personal), cuando las personas trabajan en una empresa para cubrir este objetivo se debe reconocer en todo momento su aportación a la empresa, sin importar el puesto que desempeñen en esta. Como verdadero líder debes cuidar todas tus piezas y ofrecerles los mejores recursos y soluciones para que puedan lograr sus objetivos.
4. Siempre es momento de innovar
Si eres el responsable de una organización, como cabeza y líder de tu empresa también debes ser pionero y actualizarte cada vez que puedas. Una empresa que no evoluciona e invierte en tecnología está condenada al fracaso.
Es necesario proveer a tus colaboradores de herramientas que ayuden a anticipar y automatizar tareas, tal es el caso de las soluciones de software como pueden ser los sistemas administrativos o sistemas de Gestión que los ayude a contribuir de manera organizada como equipo cumpliendo objetivos desde cualquier plataforma disponible como dispositivos móviles, dando la opción a tu equipo de trabajo de elegir el espacio donde desee o necesite trabajar.
Brindar la debida infraestructura para quienes hacen uso de la misma mantiene a tu equipo preparado, inspirado y correctamente equipado para crecer y triunfar. Estamos en un momento donde debemos sumarnos a la transformación empresarial generar cambios significativos en la relación con tus colaboradores, y la manera en que estos alcanzan los objetivos en común de y para la organización, es importante atraer y retener a las personas talentosas para evolucionar y crecer en estos tiempos tan inciertos.
Retener el talento es una misión importante y será la clave para el crecimiento y éxito de tus objetivos empresariales.